5 Easy Facts About motivacion Described
5 Easy Facts About motivacion Described
Blog Article
La motivación es el impulso y el esfuerzo para satisfacer un deseo o meta, es anterior al resultado.
Desde el principio, cuando se establecieron las organizaciones humanas, varios pensadores han tratado de encontrar la respuesta a lo que motiva a las personas a trabajar. Los diferentes enfoques aplicados por ellos han dado lugar a una serie de teorías sobre la motivación.
Richard A. Cosier y Dan R. Dalton en «Fairness Concept and Time: A Reformulation» señalaron al respecto: «las relaciones de trabajo no son estáticas y que las injusticias generalmente no existen como fenómenos aislados o que ocurren una sola vez, y que más allá de cierto umbral la gente no tolerará más acontecimientos injustos»
Teorías de proceso. Estudian o tienen en cuenta el proceso de pensamiento por el cual la persona se motiva.
Por ejemplo: un individuo puede trabajar mucho para ganar más dinero o puede estudiar muy duro por el reconocimiento social que le proporciona un buen empleo una vez haya acabado sus estudios.
En esta segunda fase sobre la conducta activa y la retroalimentación del propio rendimiento, es aquella en la que la persona se encarga de realizar una serie de acciones que van dirigidas hacia un objetivo que se ha marcado previamente, de manera que le permitan a esa persona poder acercarse o distanciarse en función de la información que haya obtenido de los resultados de sus propias acciones.
Principio de la consecuencia. Tenemos tendencia a reproducir las experiencias que tienen consecuencias agradables y a no repetir las que tienen consecuencias desagradables.
No se caracteriza como un rasgo individual, sino por la interacción de las personas con la situación, por ello varía de una persona a otra y en una misma persona read more puede variar en diferentes momentos y situaciones.
El fuerte deseo de estar en forma, es una motivación interna suficiente para perseverar con la suficiente intensidad a pesar de la molestia y dolor físico que implica el ejercicio fileísico.
Tengamos en cuenta que las personas son diferentes así como la forma o método a emplear para el análisis de un aspecto concreto.
Esta teoría plantea que, la satisfacción en el trabajo es función del contenido o de las actividades estimulantes o sea de los factores motivadores y la insatisfacción depende del medio, de las relaciones con otras personas y del ambiente standard en este caso de los factores higiénicos.
El primer alumno carece de intensidad, mientras que el segundo persigue sus objetivos educativos con mayor brío.
En realidad, se refiere a las condiciones emocionales y psíquicas que un trabajo les brinda a sus empleados para sostener sus tasas de productividad y de compromiso lo suficientemente elevadas a lo largo del tiempo.
Las necesidades fisiológicas y de seguridad generalmente son satisfechas por un salario adecuado y un ambiente de trabajo seguro.